EUROTEST

Cada año, en primavera y en otoño, ADAC (Stiftung Warentest) y organizaciones internacionales de consumidores realizan la prueba más prestigiosa de sillas de auto para bebés y niños. El Eurotest consiste en poner a

incluyen en los test hasta que se publican los resultados.

El test que el RACE publica no lo realiza el RACE. Es un gran test europeo que organizan las organizaciones de consumidores europeas coordinadas por Organización de Consumidores y Usuarios alemana Stiftung Warentest. En cada país, la Organización de Consumidores local envía un formulario a los principales fabricantes de sillas infantiles e investiga cuáles son las sillas más vendidas en cada país.

La información que fabricantes e importadores facilitamos consiste en un listado de los nuevos modelos que van a salir al mercado, las fecha de su introducción y las características técnicas de cada uno de ellos.

Con esta información, las Organizaciones de Consumidores europeas se reúnen y deciden qué sillas se van a testar ese año. Entre los factores que tienen en cuenta a la hora de establecer la muestra están el hecho de pertenecer a un determinado grupo de edad, su popularidad y el número de países en los cuales la silla se vende. Hay que tener en cuenta que este test es independiente, por lo que los costes los asumen las diferentes organizaciones que publican los resultados y por ello se intenta que una buena parte de los modelos se venda en un gran número de países como forma de rentabilizar al máximo el estudio.

Los fabricantes de sillas no participan en la selección ni tampoco pueden decidir si sus sillas van a estar presentes o no en el test.

Una vez establecida la muestra, Stiftung Warentest encarga la compra de unidades de cada silla seleccionada a alguna de las Organizaciones de Consumidores Europeas. Los fabricantes no conocemos en qué país ni en qué tienda se compran las sillas como forma de evitar que pudiésemos eventualmente “trucar” las sillas para obtener un mejor resultado. El número de sillas que se compra depende de los grupos de edad que abarque cada silla: contra más grupos abarque, más pruebas de choque habrá que realizar y más sillas serán precisas.

Tras haber adquirido las sillas, una parte de ellas se envía al laboratorio de ADAC en Alemania, donde se realizan las pruebas de choque.

Estas pruebas consisten en un choque frontal a 74 km/h y un choque lateral a 27 km/h con el dummy de menor y de mayor edad para cada grupo de peso que la silla puede acomodar.


Cabe recordar que la homologación R44/04 obliga a un choque frontal a 50 km/h y no prevé ningún choque lateral, mientras que i-Size obliga a superar los choques frontales a 72 km/h y los laterales a 25 km/h.Así pues, para una silla de Grupo 0+/1, las pruebas de choque se realizan con el dummy Q0 (recién nacido) y el dummy Q1’5 (1 año y medio de edad) para el Grupo 0+ y con los dummies Q1 y Q3 para el Grupo 1.De todas las pruebas de choque realizadas con los diferentes dummies únicamente se publican los resultados de la peor configuración. Es decir, en el caso de una silla de Grupos 0+/1/2/3 se realizan las pruebas de choque con los dummies Q0, Q1, Q1’5, Q3, P6 y Q10 y únicamente se publica el peor resultado. Si una silla presenta un comportamiento excelente en todos los choques excepto en uno en concreto, es éste el único que aparece en las pruebas de choque sin mencionar cuál de todas las pruebas ha sido. Horizontal

Vertical Modo de fusión

Las pruebas de ergonomía, usabilidad y sobre la exactitud de los manuales de instrucciones se realizan en el club de automovilistas austríaco ÖAMTC, mientras que Stiftung Warentest es quien encarga el análisis de las fundas de las sillas en busca de materiales tóxicos o cancerígenos.

Los resultados se publican en forma de clave de colores, con estas calificaciones (alemán/inglés/español)
– Verde oscuro (sehr gut/ very good/muy buena)
 Verde claro (gut/ good/buena)
– Amarillo (befriedigend/ satisfactory/satisfactoria)
– Naranja (ausreichend/ bare mínimum/aceptable)
– Rojo (mangelhaft/poor/insuficiente).

Aquí hay que observar que las traducciones realizadas por RACE y RACC arrastran un error de traducción histórico que supone que la puntuación de las sillas es un grado inferior al mismo resultado publicado en otros países europeos.

más información

No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.